La Edad de los Metales es la última etapa de la Prehistoria, y los hombres y mujeres comenzaron a vivir en poblados, pero la gran invención de este momento fue la invención de la metalurgia.
Los seres humanos usaron los metales para fabricar herramientas, utensilios, armas y joyas.
Pero, ¿qué son los metales?
¿Qué objetos de la clase son de metal?
Los peques no sabían decir qué cosas eran de metal, así que después de investigar que los imanes atraen objetos de metal…
Preparamos una experiencia para descubrir
por nosotros mismos qué objetos de la clase son de metal.
Una bandeja con múltiples objetos de diferentes materiales y texturas, y imanes 🧲
¡Y comenzamos a investigar!
Todo lo que se quedaba pegado al imán, era un objeto de metal o con parte de metal.
¡Todos los peques buscaban un objeto que fuera de metal!
Al final clasificamos los diferentes objetos en dos categorías: los que eran de metal y eran atraídos por el imán, y los que no son de metal.
Y durante varios días pudimos experimentar, jugar y aprender con los imanes!!!
Y cuando tuvimos que ordenar las puntas de las lanzas por tamaños, tuvimos que aplicar la funcionalidad de los números!!!
Utilizamos nuestra regla numérica y medimos, apuntamos las medidas y ordenamos.
¡Y ya conocemos que hay números cardinales y números ordinales!
Pero también hemos conocido otros inventos muy importantes como la rueda, el arado y la vela de los barcos.
¡Con la vela, los barcos navegaban más rápido!
Así que decidimos comprobarlo…
Una bandeja con agua y varios barcos con velas y sin velas…
Soplamos 🌬️
y comprobamos que los barcos con vela ⛵️
son más rápidos.
¡Y después dibujamos nuestros barcos de vela!
Además, nos hemos convertido en artistas decorando con pintura las paredes de nuestra cueva.
¡Y así de decorada ha quedado!
Pero también nos hemos convertido en alfareros, y hemos elaborado con arcilla nuestros propios recipientes.
Gracias a la mamá de Sofía que nos ha explicado el proceso para moldear la arcilla, y a su colaboradora, la mamá de Enzo que nos han ayudado tanto.
Primero teníamos que amasar mucho la arcilla para hacer una bola.
Después vamos vaciando la bola poco a poco, introduciendo los dedos para dar forma al utensilio (plato, vaso…)
Y después, decoramos!!!
¡Así quedaron nuestros recipientes de la prehistoria!
Y cuando sacamos los adornos de Navidad, aprovechamos para contar elementos y clasificarlos por formas, colores…
¡Y llegaron las últimas exposiciones de nuestros
peque-expertos!
José nos recordó qué comían en la prehistoria y cómo cocinaban.
Ángel nos enseñó su maqueta de la Prehistoria y nos contó qué hacían y cómo vivían en la prehistoria.
Ya decidimos concluir nuestro proyecto y elaborar las portadas de nuestros trabajos.
Cortamos lana para nuestro mamut lanudo.
Y decoramos la portada con una seriación de dos colores.
Y nuestras marionetas de la prehistoria se pueden subir en el mamut.
Y cómo se escribe la m en minúscula.
Con las pegatinas del libro de Libertad decoramos nuestro lapbook.
Libro desplegable de la Prehistoria.
¡Nuestro producto final!
NUESTRA CUEVA PREHISTÓRICA
¡Nos ha quedado genial!
¡Y como no pudimos ir a la Casa de la Cultura…
¡Vimos la película navideña todos juntos!
Escribimos nuestras cartas para los Reyes Magos.
Y mientras esperamos a los Reyes Magos, leímos un cuento navideño y nos dibujamos de Elfos, que según me han contado los peques, están por todas partes!!!
¡Y por fin llegaron los Reyes Magos!
¡Y nuestro desayuno con churros!